El embarazo durante los primeros años después de la pubertad aumenta el riesgo de aborto espontáneo, obstrucción del parto, hemorragia posparto, hipertensión relacionada con el embarazo y afecciones debilitantes durante toda la vida, como la fístula obstétrica.
¿Cómo repercute un embarazo en esta etapa de tu vida?
El embarazo en la adolescencia también puede acarrear como consecuencia problemas sociales como la pérdida de autonomía, la interrupción de relaciones sociales, el aplazamiento o estancamiento en el desarrollo personal y el abandono escolar.
¿Cómo afecta un embarazo en la vida de un adolescente en la salud?
El embarazo en la adolescencia se asocia con algunos peligros médicos, como son: escaso y tardío control prenatal, incremento del aborto, mayor número de dificultades en el parto (cesáreas y fórceps), multiparidad precoz, mayor mortalidad materna, infantil y fetal, y mayor número de complicaciones (elevación de la …
¿Qué es un embarazo no deseado y sus causas y consecuencias?
El embarazo no deseado (también denominado embarazo no previsto, no querido, no planeado, no planificado, no intencional, inesperado, imprevisto o inoportuno) es aquel que se produce sin el deseo o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos precoitales adecuados y la inefectividad o no …
¿Qué lugar ocupa República Dominicana en embarazos en adolescentes?
Según el Unfpa, República Dominicana se encuentra entre los cinco países con mayor proporción de embarazos en adolescentes de América Latina. La tasa de natalidad en adolescentes de 15 a 19 años en el país es de 90 por cada mil. Casi duplica la mundial que es de 51.
¿Cuál es la principal causa de un embarazo no deseado?
Causas de un embarazo precoz
Ausencia de los padres, familias inestables o conflictos familiares. Estado socioeconómico bajo. Abuso sexual y violaciones. Falta de educación sexual.
¿Cuáles son las causas de los embarazos no deseados?
tradicionalmente se le asigna a la mujer sobre todo en el área rural. Práctica de relaciones sexuales sin protección anticonceptiva. Presión de los pares para tener relaciones sexuales. Educación sexual insuficiente, principalmente sobre métodos anticonceptivos y/o no tener fácil acceso para su adquisición.
¿Qué revelan los estudios sobre el embarazo adolescente en nuestro país?
El país tiene la tasa más alta de embarazos adolescentes en América Latina y el Caribe, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). … Los datos de salud pública muestran que el 20,5 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes de 15 a 19 años en la República Dominicana quedan embarazadas en la adolescencia.
¿Cuántas adolescentes quedan embarazadas al año en República Dominicana?
República Dominicana no está exenta a esta realidad encontrándose entre los países de la región con mayor cantidad de embarazos a temprana edad; según los datos del Servicio Nacional de Salud solo en 2019 se registraron 27,734 partos de adolescentes que representa el 23.5% del total de partos registrados en el país ( …
¿Cuál es la importancia de prevenir el embarazo en adolescentes?
El embarazo en las y los adolescentes afecta negativamente la salud, la permanencia en la escuela, los ingresos presentes y futuros, el acceso a oportunidades recreativas, sociales y laborales especializadas y de calidad y el desarrollo humano.