“Chavo” o “chava”, bastante usada en el país, se refiere tanto a niños como muchachos y jóvenes. “Pipiolo” o “pipiola”, del náhuatl “pipiolin” o “pipiyolin”, se refiere a un niño de corta edad.
¿Cómo se le dice a los niños en México?
En México es común decirle a los niños huerquillo, chamaco o escuincle pero, ¿cómo le llaman en otros lugares? ¿Hacer pipí? ¡Niño! En Nicaragua a un niño se le dice chiguin, sipote o chavalo y va dependiendo del departamento o ciudad en la que viva, mientras que en Colombia les dicen pelao o tripón.
¿Cómo se dice niño en otros lugares?
Chino: o pelado para decir niño en Colombia, que en Argentina es un chico y puede ser un pibe, un chavo en México, un gurí o botija en Uruguay, un mitaí en Paraguay, un chamo en Venezuela, un patojo en Guatemala y un crío en España.
¿Cómo se dice niño en los diferentes estados de la republica mexicana?
La forma como se dice niño en los distintos estados de México es muy variada y puede ser: Escuincle, chamaco, crío, entre otros… Recordamos que las variantes léxicas corresponden a las distintas formas en las que se puede nombrar o denominar una determinada cosa u objeto .
¿Cómo les dicen en Chihuahua a los niños?
¿Cómo se le dice a los niños en Chihuahua? A los niños se les decía chamahuas porque eran como elotes por lo tierno, o sea jovencitos. También del náhuatl proviene el ”Escuincle” que se usa en gran parte del centro del país.
¿Cómo se le dice a los niños en el norte de México?
“Huerco”, muy común en el norte de México, particularmente en Nuevo León.
¿Cómo se le dice niño en Michoacan?
También, en la región de Tierra Caliente, a los niños se les conoce como guaches, esto surge como una castellanización de “uátsi”, que significa “muchacho”, o bien de “uache”, que significa, “hijo mío” en purépecha.
¿Cómo se le dice a los niños en Veracruz?
Muchitos, niños y chamacos.
¿Cómo se le dice niño en Sinaloa?
Plebada. Conjunto de plebes (niños, adolescentes o jóvenes) o gran concurrencia de éstos en un lugar.
¿Cómo se dice en Argentina chamaco?
niño, chico, chaval, párvulo, rapazuelo, muchacho, churumbel (col.), chavo (Hond., México, Nicaragua), pibe (Argentina, Bolivia, Uruguay), gurí (Argentina, Uruguay), chamo (Venezuela), pelado (Bolivia, Colombia), patojo (Guat., Hond.), escuincle (México) (col.), bata (Filipinas), chavea (Andalucía).
¿Dónde le dicen Lepes a los niños?
Se dice que de ahí viene la expresión “saber más que lepe”, y de ahí que en Cuba, lépero significa “astuto, perspicaz”. En algunas regiones norteñas de México, como en el estado de Chihuahua, a los niños se les dice lepe, lepes.
¿Qué es la Lepa?
La LEPA pasa por ser la más reciente y novedosa Ley social de ámbito estatal para las personas con diversidad funcional que viven en situación de dependencia, de tal forma que, por primera vez, se reconoce como un derecho subjetivo el acceso a una serie de servicios y prestaciones que la Ley ofrece.
¿Cómo se les dice a las mujeres de Chihuahua?
Chihuahua (capital). Gentilicio. chihuahuanse. Coloquial: chihuahuita.