Cómo se puede quedar embarazada con el DIU?

¿Puedo quedarme embarazada utilizando el DIU? Tal y como hemos explicado, los dispositivos intrauterinos, ya sean de cobre u hormonales, tienen una eficacia que no baja del 99%, es decir, que una mujer que utiliza este método tiene menos de un 1% de posibilidades de quedar en estado.

¿Qué probabilidad hay de quedar embarazada con el DIU?

El dispositivo intrauterino (DIU) es uno de los mejores métodos anticonceptivos que existen: tiene una efectividad de más del 99%. Esto quiere decir que, cada año, menos de 1 de cada 100 personas que utilizan el DIU quedan embarazadas. El DIU es muy efectivo porque no existe chance de que puedas cometer un error.

¿Qué pasa si estoy embarazada y tengo el DIU?

Las mujeres que presentan un embarazo con un DIU en la cavidad uterina, comparado con la población general obstétrica, presentan un riesgo mayor de aborto espontáneo, de aborto séptico, de corioamnionitis y de parto prematuro.

¿Cómo saber si algo anda mal con el DIU?

Algunas señales que te indicarán que tu dispositivo no está en el lugar correcto son: Hemorragias vaginales. Dolor después de que tuviste relaciones sexuales. Dolor pélvico.

IMPORTANTE:  Cuántos niños con autismo hay en Colombia?

¿Qué posibilidades hay de quedar embarazada con el DIU Mirena?

Menos del 1 por ciento de las mujeres que usan el sistema Mirena quedan embarazadas en un año de uso típico. Si quedas embarazada mientras usas este sistema, tienes mayor riesgo de tener un embarazo ectópico (esto ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en una trompa de Falopio).

¿Qué pasa si tengo el DIU y me duele el vientre?

Si presentas dolor o cólicos no relacionados con tu periodo, consulta con un profesional de la salud para que revise la colocación y se asegure de que no estás en embarazo, y de que no tienes ninguna infección (1).

¿Cómo saber si mi DIU está en su lugar?

Después de cada periodo menstrual, debe chequear el DIU introduciendo un dedo en su vagina y tartar de localizar los hilos. Para hacer esto, lávese las manos, siéntese en el inodoro o párese poniendo un pie en la orilla de una silla, cama, tina de baño, inodoro, o siéntese en cuclillas o acuéstese boca arriba.

¿Cuándo preocuparse por el DIU?

Sangrado vaginal abundante (cambio de más de seis (6) toallas higiénicas al día). Fiebre de origen desconocido. Secreción vaginal poco usual de olor o consistencia diferente. Sensación de que el DIU se encuentra en el cuello uterino o la vagina.

¿Qué infecciones puede causar el DIU?

Los gérmenes causales son los propios de la flora vaginal. El comienzo de la enfermedad pelviana inflamatoria (EPI) asociada al DIU suele ser gradual con cervicitis inicial, endometritis, salpingitis y finalmente peritonitis.

¿Cómo saber si estoy embarazada con el Mirena?

Los síntomas de un embarazo con DIU incluyen:

  1. Náuseas frecuentes, especialmente al despertarse;
  2. Aumento de la sensibilidad en las mamas;
  3. Surgimiento de cólicos y sensación de vientre hinchado;
  4. Aumento de las ganas de orinar;
  5. Cansancio excesivo;
  6. Cambios de humor repentinos.
IMPORTANTE:  Pregunta: Qué tan bueno es tener relaciones embarazada?

¿Qué pasa si tengo el DIU Mirena y me tomo la pastilla del día siguiente?

No hay efectos secundarios graves ni a largo plazo. Los dispositivos intrauterinos y las píldoras anticonceptivas de emergencia no afectan su capacidad de quedar embarazada en el futuro.

¿Qué pasa si no me baja y tengo el DIU?

Demos una respuesta rápida a esta pregunta: no supone ningún problema no menstruar por efecto de un DIU hormonal, de hecho, la reducción o eliminación del sangrado menstrual es uno de sus efectos.