De la faringe, el bolo alimenticio llega al esófago. Se trata de un conducto de unos 25-30cm mediante el que se conectan la faringe y el estómago. Por este conducto y, gracias a la deglución, el bolo alimenticio llega hasta el estómago. Aquí es donde empieza la verdadera fiesta.
¿Cuál es el recorrido de los alimentos?
La comida es comprimida y dirigida desde la boca hacia el esófago mediante la deglución, y del esófago al estómago, donde los alimentos son mezclados con ácido clorhídrico que los descompone, sobre todo, a las proteínas desnaturalizándolas. El bolo alimenticio se transforma en quimo.
¿Cómo explicar el estómago a los niños?
El estómago, que está unido al extremo inferior del esófago, es un “saco” elástico que tiene la forma de la letra “J”. Desempeña tres funciones importantes: almacenar la comida que has ingerido. descomponer los alimentos en una mezcla líquida.
¿Cómo es el proceso de la digestión?
La digestión es el proceso a través del cual nuestro cuerpo transforma las propiedades físicas y químicas de los alimentos que consumimos, para que sean absorbidas por el torrente sanguíneo y transportadas a todas las células que conforman nuestro cuerpo.
¿Dónde comienza el sistema digestivo y dónde termina?
Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado. Los órganos grandes y huecos del tracto digestivo poseen una capa muscular que permite que sus paredes se muevan.
¿Cuál es la función del estómago?
El estómago es la porción del sistema digestivo que se ocupa de descomponer los alimentos. El esfínter inferior del esófago en la parte alta del estómago regula el paso del alimento del esófago al estómago y evita que el contenido del estómago retorne al esófago.
¿Qué es el estómago y sus partes?
El estómago es un órgano ubicado en la parte superior del abdomen. Este se divide en cinco secciones: el cardias, el fondo, el cuerpo, el antro y el conducto pilórico. El estómago es parte del aparato digestivo.
¿Dónde se inicia el proceso digestivo?
Boca—El proceso digestivo comienza en la boca cuando una persona mastica. Las glándulas salivales producen saliva, un jugo digestivo que humedece los alimentos para transportarlos más fácilmente por el esófago hacia el estómago.
¿Cuál es el primer paso del proceso de la digestión?
La masticación de los alimentos en la boca es el primer paso de la digestión. La saliva inicia la digestión y convierte el alimento masticado en una masa blanda, o bolo. La saliva hace que el bolo sea resbaladizo, por lo que es más fácil tragarlo y deslizarlo por la parte posterior de la garganta y el esófago.
¿Qué sigue después del estómago?
El tubo digestivo está formado por la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso o colon.
¿Qué órgano no pertenece al sistema digestivo?
El hígado (situado debajo de la caja torácica en la parte superior derecha del abdomen), la vesícula biliar (oculta justo debajo del hígado) y el páncreas (situado debajo del estómago) no forman parte del canal alimentario, pero son unos órganos imprescindibles para la digestión.
¿Cuál es la función de cada órgano del aparato digestivo?
Vesícula: pequeño saco que almacena y libera la bilis, la cual ayuda a digerir las grasas de los alimentos. Intestino delgado: órgano donde termina la digestión. … Intestino grueso: su función principal es formar y almacenar las heces para ser excretadas.