1. Los menores, de acuerdo a su edad y madurez, deberán asumir y cumplir los deberes, obligaciones y responsabilidades inherentes o consecuentes a la Titularidad y el ejercicio de los derechos que tienen reconocidos en todos los ámbitos de la vida, tanto familiar, escolar como social.
¿Qué obligaciones tengo como menor de edad?
Obligaciones de los niños y niñas
Los niños y niñas tienen la responsabilidad de respetarse, sin que la raza, la edad, la nacionalidad o la religión sea un impedimento para ello. Ningún infante debe aplicar el maltrato físico a otro, ni ninguna otra forma de daño (burlas, acoso, etc.).
¿Cuáles son las obligaciones que tiene el Estado con los niños?
Garantizar un Estado útil para la infancia. Garantizar asistencia y representación sufi- cientes y adecuadas para el ejercicio de sus derechos. Garantizar la integralidad en la atención y protección de sus derechos.
¿Qué artículo habla de los derechos y obligaciones de los niños?
Artículo 7. Las leyes federales y de las entidades federativas deberán garantizar el ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes; así como prever, primordialmente, las acciones y mecanismos que les permitan un crecimiento y desarrollo integral plenos.
¿Cuáles son los 10 derechos fundamentales de los niños?
Derechos fundamentales de los niños
- Derecho a la vida.
- Derecho a la alimentación.
- Derecho a la educación.
- Derecho al agua.
- Derecho a la salud.
- Derecho a la identidad.
- Derecho a la libertad de expresión.
- Derecho a la protección.
¿Cuáles son las obligaciones de los hijos en casa?
Ejemplos de posibles tareas:
- Elegir su propia ropa y vestirse solos.
- Dar de comer y beber a las mascotas.
- Poner y recoger la mesa, siempre con supervisión.
- Ayudar a fregar los platos, siempre con supervisión.
- Peinarse y asearse solo, dejando claro qué puede y qué no usar.
- Quitar el polvo de su habitación.
¿Cuáles son mis obligaciones?
Las obligaciones son los compromisos o responsabilidades que adquieren los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos. Esto quiere decir que no existen derechos sin responsabilidades, y viceversa.
¿Cuáles son las obligaciones de los Estados?
Las principales obligaciones del Estado hacia sus ciudadanos es principalmente: ❖ Velar por el cumplimiento de los derechos. ❖ Velar por el desarrollo saludable del individuo. … ❖ Garantizar el derecho a la propiedad de los ciudadanos.
¿Cuáles son las obligaciones del Estado Familia y sociedad?
La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores.
¿Cuáles son las obligaciones del Estado con el derecho a la salud de niñas niños y adolescentes?
Por ello, las autoridades tienen la obligación de:
- Reducir la muerte en niños.
- Asegurar a los niños asistencia médica y sanitaria para la prevención, tratamiento y rehabilitación de su salud.
- Promover la lactancia materna.
- Combatir la desnutrición mediante la promoción de una alimentación adecuada.
¿Qué dice el artículo 4 constitucional sobre los derechos de los niños?
Artículo 4.
Atendiendo a este principio, el ejercicio de los derechos de los adultos no podrá, en ningún momento, ni en ninguna circunstancia, condicionar el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
¿Qué artículo de los derechos de los niños establece que tenemos derecho a la educación?
Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué nos dice el artículo 4 de la Constitución?
mujer y el hombre son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Estado lo garantizará.
¿Cuáles y cuántos son los derechos de los niños?
En esta Declaración se establecen los siguientes derechos de los niños: (1) a la igualdad sin ningún tipo de distinción, discriminación por raza, color, sexo, idioma, religión y nacionalidad; (2) a la protección para su desarrollo físico, mental y social; (3) a un nombre y nacionalidad; (4) a la alimentación, vivienda …
¿Cuáles son los 10 derechos del niño boliviano?
Los niños tienen derecho a decir lo que piensan.
…
- A tener un nombre.
- A tener una educación.
- A tener un lugar donde vivir.
- A dar respeto.
- A tener libertad.
- A ser feliz.
- A ser respetuoso.
- A respetar a los mayores.