Qué es un embarazo retenido?

Se trata de un tipo de aborto natural en el que el feto muere en el interior de la madre, pero a diferencia del caso normal, el cuerpo de la embarazada no lo expulsa y, por lo tanto, la placenta y demás productos derivados del embarazo, tampoco, reteniéndose en el cuerpo.

¿Qué puede causar un aborto retenido?

Habitualmente, esto ocurre en las primeras ocho semanas del embarazo y las causas pueden ser múltiples. En general, se debe a problemas genéticos, denominados anueploidias, es decir, alteración en el número normal de cromosomas. También existen otros factores que influyen como trastornos hormonales o infecciones.

¿Qué es un aborto retenido?

Aborto retenido: se produce la muerte del embrión o feto, pero se retiene por un tiempo prolongado dentro del cuerpo de la madre. Suelen descubrirse durante los controles prenatales, notándose en la curva de crecimiento uterino la detención de esta y la ausencia de movimientos y latidos fetales.

IMPORTANTE:  Cómo hacer para que mi bebé se acostumbre a dormir solo?

¿Cuánto tiempo se puede tener un aborto retenido?

¿Cuánto puede durar un aborto retenido? Cuando tiene lugar un aborto, lo normal es que el cuerpo esté sin reaccionar hasta 40 días después. Es decir, desde que se produce la pérdida del embrión pueden pasar de 2 a 6 semanas para que el cuerpo reaccione y lo expulse.

¿Cómo me doy cuenta si se detiene el embarazo?

¿Cuáles son los síntomas de la pérdida del embarazo (antes de las 20 semanas de embarazo)?

  1. Sangrado vaginal.
  2. Dolor o calambres en el área baja del estómago (abdomen).
  3. Dolor de espalda baja.
  4. Fluido, tejido o material en forma de coágulo que sale de la vagina.

¿Cómo empieza un aborto retenido?

Síntomas de aborto retenido

Los abortos normalmente desarrollan sangrado, calambres y dolor, síntomas bastante característicos que indican la muerte del feto. Pero en el caso del aborto retenido, este no muestra ningún tipo de sintomatología y al no expulsar los restos, la mujer no nota nada.

¿Qué pasa después de un aborto retenido?

Descansar durante un día completo. No utilizar tampones hasta tu próxima menstruación. No mantener relaciones sexuales hasta que el médico te lo indique, el tiempo estimado es de 15 ó 20 días. No te realices duchas vaginales, no nades o tomes baños, porque la vagina se encuentra y está más expuesta a infecciones.

¿Qué hacer en caso de tener un aborto retenido?

El manejo médico se realiza utilizando misoprostol, un análogo de prostaglandina E1, que posee propiedades útero constrictoras y abortivas (4). Este medicamento ha sido ampliamente documentado, como tratamiento de aborto retenido menor o igual a 12 semanas (5).

IMPORTANTE:  Quién se queda con la custodia de los hijos?

¿Qué tomar para expulsar un aborto retenido?

Un aborto incompleto sucede cuando el embarazo no es expulsado.

Usted tomará los siguientes medicamentos para el aborto:

  • Mifepristona – este medicamento se conoce como la píldora abortiva o RU-486.
  • Misoprostol.
  • También tomará antibióticos para prevenir una infección.

¿Cuántas semanas dura un embarazo sin embrión?

Una gestación anembrionada es una gestación en la cual se produce el saco gestacional, la placenta, pero no se desarrolla el embrión. Este tipo de embarazo se suele diagnosticar a las 6-7 semanas de gestación.

¿Cuánto tiempo debe durar un bebé muerto en el vientre?

A pesar de ello, en general, se considera muerte fetal anteparto cuando ocurre después de la semana 20 de gestación. Además, también se habla de muerte fetal tardía si tiene lugar después de la semana 28. Después de haber nacido, el feto muerto pasa a llamarse mortinato o feto cruz.

¿Qué pasa si a las 7 semanas no hay latido?

Sin embargo, si estamos visualizando un embrión de 7 semanas, con un tamaño acorde (de unos 8mm) y no tiene latido cardíaco fetal, lo más probable es que nos encontremos ante un aborto.

¿Cuánto puede durar una mujer con un bebé muerto en el vientre?

La muerte fetal, a su vez, se clasifica como temprana, tardía o a término. La muerte fetal temprana ocurre entre las 20 y 27 semanas completas de embarazo. La muerte fetal tardía ocurre entre las 28 y 36 semanas completas de embarazo. La muerte fetal a término ocurre a partir de las 37 semanas completas de embarazo.

¿Cuáles son los síntomas de una amenaza de aborto?

Una amenaza de aborto es una situación en la que se presenta un sangrado vaginal, generalmente escaso, durante las primeras 20 semanas de la gestación. Suele acompañarse de dolor en la espalda y en la parte baja del abdomen.

IMPORTANTE:  Cómo proteger la piel durante el embarazo?

¿Qué síntomas son amenaza de aborto?

Los síntomas de una amenaza de aborto incluyen:

  • Sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas de embarazo (el último período menstrual fue hace menos de 20 semanas). El sangrado vaginal se presente en casi todas las amenazas de aborto espontáneo.
  • Cólicos abdominales también se pueden presentar.