Conforme avanza el embarazo, se puede acumular líquido en los tejidos, por lo general en los pies, en los tobillos y en las piernas, lo que provoca que se hinchen. Esto se denomina edema. En ocasiones, la cara y las manos también se hinchan.
¿Dónde se inflama cuando estás embarazada?
Por los cambios hormonales que se generan durante el embarazo y el crecimiento del feto al interior del útero, desde las primeras semanas de embarazo se puede notar una hinchazón en la zona abdominal, semejante a la provocada durante el periodo menstrual.
¿Dónde tocar tu vientre para saber si estás embarazada?
Cómo saber si estás embarazada tocándote tu ombligo
Suavemente, se debe hundir un poco el dedo y si se siente cómo el ombligo hace un leve movimiento, como si saltara hacia afuera, entonces la mujer está embarazada. Si, por el contrario, el ombligo no hace ningún movimiento, significa que no está encinta.
¿Qué parte de la barriga se hincha primero en el embarazo?
En el primer trimestre la tripa crece por debajo del ombligo y tendrás la sensación de estar hinchada, más que embarazada. En otras palabras: tú sí notarás que la tripa te ha empezado a aumentar, pero con la ropa puesta es raro que los demás se den cuenta.
¿Cuándo es peligrosa la hinchazón en el embarazo?
Cuando una mujer embarazada tiene las piernas hinchadas, la presencia de los siguientes síntomas constituye un motivo de preocupación: Presión arterial de 140/90 mm Hg o superior. Hinchazón en una sola pierna o pantorrilla, sobre todo si la zona está caliente, enrojecida o hipersensible, o si la paciente tiene fiebre.
¿Qué tomar para la hinchazón estando embarazada?
Remedios para aliviar los gases del embarazo
- Tomar infusiones de anís verde. Tomar infusiones de anís verde después de cada comida o durante el día es un excelente remedio natural para aliviar los gases del embarazo. …
- Evitar las bebidas gaseosas y los alimentos flatulentos. …
- Apostar por la vida sana y tranquila.
¿Cómo saber si estoy embarazada tocando mi vientre bajo sin menstruación?
Primeros síntomas de embarazo
- Falta de menstruación. Puede que algunos síntomas se presenten antes de que te des cuenta de la falta de la menstruación. …
- Sensibilidad en los pechos. …
- Dolor en el vientre. …
- Náuseas y vómitos. …
- Indigestión. …
- Hinchazón. …
- Mareos, bajada de tensión o desmayos. …
- Cansancio y sueño.
¿Cuándo se empieza a hinchar el vientre en el embarazo?
La distensión abdominal o hinchazón es una molestia del embarazo que puede ocurrir a partir de los 3 meses, cuando el tamaño del útero modifica la cavidad abdominal, ya que comprime los intestinos hacia el diafragma, provocando una digestión más lenta.
¿Qué pasa si se aprieta el estómago en el embarazo?
El golpe, al provocar una subida brutal de la presión en el interior del útero, comporta una ruptura de las membranas que contienen el líquido amniótico. Cuando se rompe la bolsa de aguas, el bebé deja de estar protegido de las infecciones y no se puede esperar mucho antes del parto.
¿Qué significa tener la panza hinchada y dura?
La hinchazón o distensión abdominal con frecuencia es provocada por comer en exceso más que por una enfermedad grave. El problema también puede ser causado por: Deglución de aire (un hábito nervioso) Acumulación de líquidos en el abdomen (esto puede ser un signo de un problema grave de salud)
¿Cuándo preocuparse por la hinchazón de los pies en el embarazo?
“Las futuras madres deben preocuparse cuando los edemas sean asimétricos. Es decir, cuando un lado este más hinchado que el otro, cuando la paciente sienta dolor o haya enrojecimiento en la zona hinchada”, advierte Pérez Cuadrado.
¿Qué pasa cuando una mujer embarazada se hincha los pies?
Los pies hinchados en el embarazo son un síntoma normal, consecuencia del aumento de producción de fluidos corporales y su posterior retención en los tejidos. Además, el tamaño del útero va aumentando constantemente durante el embarazo y ejerce una presión cada vez mayor en las venas de la pelvis y la vena cava.
¿Qué pasa cuando a una embarazada se le hinchan las manos?
La hinchazón leve de las manos puede estar causada por la acumulación normal de líquido durante el embarazo. El enrojecimiento y la comezón en las palmas de las manos y en las plantas de los pies están causados por cambios en los niveles hormonales. Los síntomas desaparecen después del parto.