La hipertensión es el trastorno médico más común del embarazo y complican 1 de cada 10 gestaciones.
¿Cómo debe clasificarse a la mujer embarazada hipertensa?
El American College of Obstetricians propone una clasificación para la enfermedad hipertensiva del embarazo. La dividen en 4 categorías: PEE-ECL, Hipertensión arterial crónica, PEE superimpuesta a Hipertensión arterial crónica, e Hipertensión arterial transitoria, que pasamos a definir seguidamente: (Tabla I).
¿Qué es enfermedad hipertensiva en el embarazo?
La hipertensión arterial en el embarazo debe ser definida como una presión diastólica mayor de 90 mm Hg; obtenida de un promedio, mínimo dos mediciones con al menos cinco minutos de diferencia en el mismo brazo y en la misma con- sulta.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de trastornos hipertensivos asociados al embarazo?
Los factores de riesgo para los trastornos hipertensivos del embarazo son: edad materna menor de 20 y mayor de 35 años; primigravidez; historia personal y familiar de trastornos en embarazos anteriores; embarazo molar en nulípara; presencia de enfermedades crónicas, obesidad, diabetes mellitus, malnutrición, escasa …
¿Cómo se abrevia enfermedad hipertensiva del embarazo?
La hipertensión arterial (HTA) durante el embarazo se presenta con relativa frecuencia y es causa importante de morbilidad y mortalidad materna y perinatal.
¿Qué grupo de fármacos se encuentran contraindicados en el embarazo?
«El omeprazol, los antihipertensivos, los antiinflamatorios no esteroideos y los anticonceptivos orales son algunos de los fármacos más peligrosos durante el embarazo.
¿Qué son los trastornos hipertensivos?
Los trastornos hipertensivos hacen referencia a las alteraciones fisiopatológicas, las cuales generan un aumento de la presión arterial, que conllevan diversas complicaciones maternas y fetales.
¿Qué antihipertensivo puede tomar una embarazada?
La metildopa es el antihipertensivo de primera elección en los dos primeros trimestres de embarazo. En el tercer trimestre, bien en monoterapia o asociado a nifedipino, sigue siendo también un fármaco de primera línea.
¿Cómo se dice preeclampsia?
La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos, más frecuentemente el hígado y los riñones. Generalmente, la preeclampsia comienza después de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial había sido normal.
¿Cómo se puede evitar la preeclampsia en el embarazo?
¿Se puede prevenir la preeclampsia?
- Tomar la presión arterial después de la semana 20 de forma regular, para detectar algún punto alto.
- Controlar si la paciente gana peso de manera excesiva.
- Hacer estudios para medir el ácido úrico, la urea y la creatinina.
- Hacer análisis de orina, para ubicar si existe proteinuria.
¿Qué otro nombre recibe la preeclampsia?
En algunas mujeres aparece una elevación de la presión arterial sin la proteinuria, situación que lleva el nombre de hipertensión inducida por el embarazo o hipertensión gestacional.