¿Por qué ocurren estos picores? La causa principal es muy clara y simple: durante el embarazo la piel del abdomen se estira a mucha velocidad, lo cual provoca sequedad y, en consecuencia, el molesto picor.
¿Qué hacer cuando te pica la barriga en el embarazo?
Cómo aliviar los picores en la barriga
- Mantén la piel siempre hidratada.
- Utiliza cremas con camomila, caléndula o avena.
- Lleva ropa holgada de algodón y transpirable.
- Evita rascarte.
- Evita sitios con mucha humedad o calor.
- Evita las duchas o baños con agua demasiado caliente pues resecan más la piel.
¿Qué pasa cuando estás embarazada y te pica el cuerpo?
El picor más frecuente en las embarazadas es el que aparece a partir del segundo trimestre, el que se encuentra localizado en el abdomen y caderas y que está asociado a la distensión de la piel. Es un picor que puede llegar a ser muy molesto, pero que responde a los tratamientos locales y desaparece después del parto.
¿Cuándo aparece la colestasis en el embarazo?
Los síntomas de la colestasis, que pueden ser más o menos acusados, aparecen en el tercer trimestre de la gestación, aunque en algunos casos, raros, pueden manifestarse antes.
¿Cómo se quita la colestasis del embarazo?
Tratamiento
- Tomar un medicamento recetado denominado «ursodiol» (Actigall, Urso, Urso Forte) que ayuda a disminuir el nivel de bilis en la sangre. Otros medicamentos para aliviar la picazón también pueden ser una opción.
- Remojar las zonas afectadas en agua fría o tibia.
¿Cómo saber si tengo colestasis?
Los síntomas pueden incluir:
- Heces pálidas o de color arcilla.
- Orina oscura.
- Incapacidad para digerir ciertos alimentos.
- Picazón.
- Náuseas o vómitos.
- Dolor abdominal en el cuadrante superior derecho.
- Coloración amarillenta en ojos y piel.
¿Cuándo termina la colestasis?
La colestasis intrahepática gestacional (CIG) es una forma reversible de colestasis que aparece durante el 3º trimestre del embarazo (raramente antes de la semana 26) y que se resuelve espontáneamente tras el parto.
¿Cuándo es grave la colestasis?
Riesgos de la colestasis del embarazo para el feto
Estos peligros crecen cuando los ácidos biliares superan cuatro veces los niveles normales, hasta los 40 µmol / L. “La mortalidad fetal es mayor, sobre todo cuando alcanzan los 100 µmol / L”, añade la ginecóloga.
¿Qué pasa si me da colestasis?
La colestasis del embarazo puede hacer que te sientas extremadamente molesta. Sin embargo, lo más preocupante son las posibles complicaciones para ti y para tu bebé. Debido al riesgo de tener complicaciones, el médico puede recomendarte que tengas un parto anticipado.
¿Cuánto dura la colestasis después del parto?
Los ácidos biliares se acumulan en el hígado y aumenta la concentración de ácidos biliares en sangre, aunque no siempre se manifiesta con los síntomas. Los signos y síntomas a menudo se resuelven espontáneamente en los primeros días después del parto, en general, en el transcurso de cuatro a seis semanas.