La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. El Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. El Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
¿Quién se encarga de hacer cumplir los derechos de los niños?
UNICEF basa su trabajo en la Convención Sobre Los Derechos del Niño. Esta fue adoptada por la Asamblea General de Las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificada en Colombia por medio de la Ley 12 de 1991.
¿Quién se encarga de hacer cumplir los derechos de los niños en el Perú?
La Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes cumple las siguientes funciones: Coordinar y supervisar el Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente de acuerdo a las funciones establecidas en el Código de los Niños y Adolescentes y normas complementarias.
¿Quién protege a los niños y niñas en situaciones de violencia?
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP.
¿Qué situaciones que generan violencia en los niños y niñas?
En las relaciones cercanas:
- falta de apego emocional entre los niños y sus padres o cuidadores;
- prácticas deficientes de crianza de los hijos;
- disfunción y separación familiar;
- frecuentación de compañeros delincuentes;
- muestras de violencia entre padres o cuidadores;
- matrimonio precoz o forzado.
¿Qué es la violencia contra los niños niñas y adolescentes?
La violencia contra las niñas y los niños incluye la violencia física, sexual y emocional, así como el abandono y la explotación de menores de 18 años. La violencia contra las niñas y los niños puede ocurrir en el hogar y en la comunidad. Puede ser perpetrada por cuidadores, compañeros o extraños.
¿Cómo se refleja la violencia en los niños?
Los niños que son testigo de o son víctimas de abuso emocional, físico o sexual tienen mayor riesgo de padecer problemas de salud cuando sean adultos. Estos pueden ser afecciones de salud mental, como depresión y ansiedad. También pueden incluir diabetes, obesidad, cardiopatías, baja autoestima y otros problemas.
¿Qué tipo de violencia sufren los niños y niñas?
Hay varias formas de maltrato entre las que se pueden mencionar el abuso físico, abuso sexual, descuidos o tratos negligentes y el abuso emocional, asimismo cada una de éstas tiene caracterizaciones y factores de riesgo diferentes que la Asociación Nacional Contra el Maltrato Infantil –CONACMI- deseaba que sean …
¿Cuáles son las principales causas de la violencia?
Las causas de la violencia más comunes son: el alcoholismo, la intolerancia, la drogadicción, la ignorancia y la falta de moderación y control.
¿Qué tipo de maltrato puede sufrir un niño?
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del …