La recomendación del organismo es que haya un mínimo de ocho controles durante el embarazo: el primero antes de la semana 12 y, luego, en las semanas 20, 26, 30, 34, 36, 38 y 40.
¿Cuándo son los controles de embarazo?
Si el embarazo no presenta complicaciones, las visitas serán: Hasta la semana 32: una vez al mes. De la semana 32 a la 36: cada 15 días. De la semana 36 a la 40: una vez a la semana.
¿Cuál es la frecuencia de los controles prenatales?
En promedio, cada mujer derechohabiente en vigilancia prenatal tiene siete consultas médicas, a las que se suman atenciones del personal de Nutrición, Psicología, Trabajo Social y consultas dentales.
¿Cuántos controles prenatales debe tener una gestante OMS?
Ocho controles durante el embarazo, el mínimo recomendado por la OMS.
¿Cómo empezar los controles de embarazo?
El control prenatal es la atención que recibirás durante toda la etapa de gestación por parte de un médico especialista. Si ya estás embarazada, ten en cuenta que lo recomendable es empezar los controles entre la sexta y octava semana de embarazo (contadas desde el primer día de tu último período menstrual).
¿Cuáles son los controles prenatales que debe hacer la mujer embarazada?
Ecografía transvaginal: se realiza en las primeras seis semanas del embarazo para visualizar al embrión y controlar el latido cardiaco fetal. Ecografía morfológica: verifica el desarrollo embrionario y visualiza si existe alguna alteración cromosómica asociada. Ecografía obstétrica: control rutinario de la embarazada.
¿Cuáles son los controles de una mujer embarazada?
El control del embarazo consiste en una serie de revisiones y visitas sucesivas al médico para llevar a cabo la observación de la evolución del bebé. Las pruebas diagnósticas y de control más frecuentes durante el control parental son: Examen obstétrico. Toma del peso y la tensión arterial.
¿Cuál es la importancia de los controles prenatales?
El control prenatal es clave para tener un parto sin riesgos ni complicaciones. Los bebés nacidos de madres sin control durante el embarazo corren riesgo de ser prematuros o nacer con peso bajo u otras complicaciones de salud.
¿Qué son los controles prenatales OMS?
El objetivo del modelo de atención prenatal de la OMS de 2016 es ofrecer a las embarazadas atención respetuosa, individualizada y centrada en la persona en cada contacto, y asegurar que cada uno se apoye en prácticas clínicas eficaces e integradas (intervenciones y análisis), aporte información pertinente y oportuna, y …
¿Qué controles se realizan antes del alumbramiento?
La monitorización fetal antes del parto es una prueba prenatal indolora que se realiza para controlar el bienestar del bebé al final del embarazo. Generalmente se hace a partir de la semana 37 o 38, y mide tanto el latido cardiaco del bebé, como la actividad uterina de la embarazada.