Casi todos los bebés en un momento u otro muerden el pecho de su madre. Se trata de algo normal en el desarrollo de las habilidades de la boca, que les permite posteriormente ser capaces de tomar alimentos sólidos. Durante los primeros meses, la boca es la principal forma de estimulación táctil.
¿Qué significa que un bebé muerda?
Los bebés y los niños pequeños muerden por una variedad de motivos, como la salida de los dientes o el deseo de explorar un juguete o un objeto con la boca. A medida que comienzan a comprender la relación entre la causa y el efecto, también pueden llegar a morder a una persona para ver si logran obtener una reacción.
¿Qué hago si mi bebé muerde?
¿Cómo actuar ante un niño que muerde?
- Inmediatamente dile «NO», con un tono calmado pero firme y mostrando desaprobación. …
- Si se trata de un niño pequeño (entre 1 y 2 años), apártalo del resto de niños. …
- A un niño de 2 o 3 años dile: «Morder puede hacer mucho daño a las personas».
¿Por qué un niño muerde a otro?
¿Por qué muerden los niños? Pueden morder porque están enfadados, frustrados, nerviosos o cansados; porque necesitan atención o porque no saben qué necesitan; pueden morder por pura rabia o por pura curiosidad. Muerden, básicamente, porque todavía son pequeños y no saben que eso no se hace. Ya lo aprenderán.
¿Por qué mi bebé de 10 meses muerde mucho?
Los mordiscos del niño entre los 10 meses y el año no son preocupantes y tampoco son señal de un comportamiento agresivo o de mala educación. A través de la boca y las mordeduras, el niño descubre el mundo que lo rodea del mismo modo que lo hace con las manos, los juegos, el tacto o la vista.
¿Cómo trabajar con un niño que muerde?
Pautas para atender al niño que muerde
- No gritarle, No pegarle en la boca ni reñirle diciéndole ¡Eres malo/a! ¡Siempre igual! …
- Ponerse a su altura y decirle con cara seria y tono contundente, pero sin chillar y sin estar enfadada “Eso no se hace. Has hecho daño a tu amigo/hermano, mira como llora.
¿Cómo hacer para que los niños dejen de morder?
Qué hacer para que no muerda
- Enséñale que está mal. Cuando tu hijo muerda tienes que decirle palabras firmes: «Eso está mal, no se muerde» o un «no» muy firme. …
- Enséñale a que exprese sus emociones. Cuando las cosas se haya calmado es necesario ayudar al niño a expresar sus sentimientos. …
- Mantén la calma.
¿Cómo evitar que un niño se muerda?
5 consejos para evitar que el niño siga mordiendo:
- Si le están saliendo dientes nuevos, un juguete para esto le puede ayudar. …
- Evitar que el niño se sienta demasiado cansado o sobreestimulado. …
- Como adulto, mantente firme y explícale al niño que no hay que morder.
¿Qué hago si mi bebé de 1 año me pega?
¿Qué hacer?
- Cuando un niño haga eso, hay que decirle con firmeza: ‘no se pega’.
- Si persiste en su agresividad, lo que se puede hacer, sin perder la serenidad, es apartarle de nuestro lado, llevarle a su cuarto, o dejarle allí solo si está en él.
- Hay que actuar de modo sistemático.
¿Por qué mi bebé de 9 meses me muerde?
Cuando los bebés van siendo más mayores, en torno a los 8-9 meses, es frecuente que muerdan como llamada de atención. A estas edades la lactancia puede haberse convertido en algo tan mecánico y habitual que dejamos de estar tan pendientes de los bebés mientras comen. Y ellos nos reclaman mordiéndonos.