La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos, más frecuentemente el hígado y los riñones. Generalmente, la preeclampsia comienza después de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial había sido normal.
¿Qué le pasa al bebé si la madre tiene preeclampsia?
La preeclampsia afecta el suministro de sangre a la placenta. Los riesgos para el feto incluyen: Falta de oxígeno y nutrientes, lo que provoca un bajo crecimiento fetal debido a la preeclampsia en sí misma o si la placenta se separa del útero antes del parto (desprendimiento de la placenta) Parto prematuro.
¿Cuáles son las causas de la preeclampsia?
¿Cuáles son las causas de la preeclampsia y la eclampsia?
- Las anormalidades de la placenta, como el flujo de sangre insuficiente.
- Factores genéticos.
- Exposiciones ambientales.
- Factores nutricionales.
- Trastornos autoinmunes e inmunología materna.
- Cambios inflamatorios y cardiovasculares.
- Desequilibrios hormonales.
¿Cómo se quita la preeclampsia en el embarazo?
La única cura para la preeclampsia es dar a luz al feto. Al tomar decisiones de tratamiento es necesario tener en cuenta la gravedad de la enfermedad y la posibilidad de que la madre tenga complicaciones, cuán adelantado está el embarazo y los riesgos potenciales para el feto.
¿Qué alimentos debo evitar durante el embarazo si tengo preeclampsia?
Evitar la ingesta de conservas, ya que contienen un alto porcentaje de sal en su composición, así como alimentos procesados y alimentos “fast food”. Evitar añadir sal de mesa a los platos, aunque la restricción total depende del grado de preeclampsia de cada embarazada.
¿Qué mujeres tienen riesgo de preeclampsia?
Factores de riesgo de la preeclampsia
- Presión arterial alta crónica o enfermedad renal antes del embarazo.
- Presión arterial alta o preeclampsia en un embarazo anterior.
- Obesidad.
- Mujeres menores de 20 o mayores de 35 años.
- Mujeres embarazadas con más de un feto.
- Mujeres afroamericanas.
- Antecedentes familiares de preeclampsia.
¿Cómo detectan la preeclampsia?
Para diagnosticar la preeclampsia, debes tener presión arterial alta y una o varias de las siguientes complicaciones después de la vigésima semana de embarazo: Proteínas en la orina (proteinuria) Un recuento bajo de plaquetas. Función hepática deteriorada.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer la preeclampsia?
Los signos y síntomas de preeclampsia casi siempre desaparecen dentro de las 6 semanas siguientes al parto. Sin embargo, la presión arterial alta algunas veces empeora en los primeros días después de dar a luz. Usted todavía está en riesgo para preeclampsia hasta 6 semanas después del parto.
¿Qué hacer para evitar la preeclampsia en el embarazo?
La mejor manera de prevenir la preeclampsia es que toda mujer embarazada haga controles del embarazo de forma precoz y adecuada. Además, se debe: Tomar la presión arterial después de la semana 20 de forma regular, para detectar algún punto alto.
¿Qué debe comer una mujer embarazada con preeclampsia?
– Plátano: tiene beneficios diuréticos y evita el exceso de sal.
- – Espinacas: aportan diversos nutrientes para las mujeres embarazadas como fibra, ácido fólico, potasio, hierro, calcio y vitaminas (A, C y K).
- – Leche: es rica en calcio, el cual ayuda a prevenir la preeclampsia y es muy importante para la gestación.