La función fisiológica de la progesterona es preparar el útero para la implantación del embrión, mejorar la relajación uterina y suprimir las contracciones uterinas, por lo que puede tener una función en la prevención del rechazo del embrión.
¿Cuánto tiempo se debe tomar la progesterona en una amenaza de aborto?
Progesterona micronizada (cápsula blanda) 200 a 400 mg por día en dos administraciones hasta la semana 12 de gestación, por vía oral o vía vaginal, pero preferentemente vía vaginal.
¿Cómo es el sangrado de amenaza de aborto?
Una amenaza de aborto es una situación en la que se presenta un sangrado vaginal, generalmente escaso, durante las primeras 20 semanas de la gestación. Suele acompañarse de dolor en la espalda y en la parte baja del abdomen.
¿Qué hacer en caso de una amenaza de aborto?
En los casos de amenaza de aborto, el médico explica a la paciente las pautas que la mujer embarazada debe seguir, como por ejemplo:
- Evitar mantener relaciones sexuales.
- Reposo relativo o absoluto, según la gravedad de los síntomas.
- Evitar comer embutidos o alimentos cárnicos no procesados.
¿Cuáles son los síntomas de una amenaza de aborto?
Los síntomas de una amenaza de aborto incluyen:
- Sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas de embarazo (el último período menstrual fue hace menos de 20 semanas). El sangrado vaginal se presente en casi todas las amenazas de aborto espontáneo.
- Cólicos abdominales también se pueden presentar.
¿Cuánto tiempo se toma la progesterona en el embarazo?
Puede comenzar el tratamiento antes de las 24 semanas de embarazo y continuar hasta justo antes de las 37 semanas. La progesterona vaginal puede causar irritación leve de la piel.
¿Qué hace la indometacina en una amenaza de aborto?
Antidismenorreico: inhibe la síntesis de prostaglandinas en el útero, lo que disminuye las contracciones uterinas, aumenta la perfusión uterina y alivia la isquemia y el dolor espasmódico. En la forma de administración oral se absorbe de manera rápida y completa, 90% de la dosis en 4 horas.
¿Cuánto tiempo dura el sangrado después de una amenaza de aborto?
Lira Plascencia menciona que las mujeres con amenaza de aborto pueden sangrar hasta 10 días, y en el 75 por ciento de los casos es en las primeras ocho semanas de embarazo. La experta comparte que ante la presencia de sangrado hay que acudir de inmediato con el médico, por el riesgo de amenaza de aborto.
¿Qué color es la sangre de un aborto?
A medida que el aborto espontáneo continúa, el sangrado suele ser más abundante. La sangre suele ser de color rojo brillante o rojo oscuro. A veces también expulsará coágulos de sangre.
¿Cómo se llama el medicamento para detener un sangrado de amenaza de aborto?
Los medicamentos que imitan la acción de la progesterona se conocen como progestágenos. El tratamiento con progestágenos puede ser efectivo para reducir la tasa de abortos en mujeres con amenaza de aborto espontáneo.
¿Qué tomar para expulsar un aborto retenido?
Un aborto incompleto sucede cuando el embarazo no es expulsado.
…
Usted tomará los siguientes medicamentos para el aborto:
- Mifepristona – este medicamento se conoce como la píldora abortiva o RU-486.
- Misoprostol.
- También tomará antibióticos para prevenir una infección.
¿Cómo se puede evitar el aborto?
El aborto peligroso se puede evitar por medio de las medidas siguientes:
- la educación sexual integral;
- la prevención de los embarazos no deseados mediante el uso de métodos anticonceptivos eficaces, incluida la anticoncepción de urgencia; y.
- la prestación de servicios legales de aborto seguro.
¿Cuándo es el mayor riesgo de aborto?
Según explica el doctor Andrés Pons, ginecólogo de Clínica Las Condes, de todos los óvulos fecundados, hasta el 50% se pierden. “Y cuando se diagnostica el embarazo, todavía existe un 20% de riesgo de sufrir un aborto. Después de las 11 semanas, en cambio, el riesgo es menor a un 1%”, dice.