Historias de madres jóvenes: Zulema de Mamá es bloguera
Como ya sabéis, yo fui madre muy joven, con 19 años.
El principio de mi historia no es diferente de la de otras madres que también lo fueron a temprana edad, pero las circustancias y el entorno son determinantes para el desarrollo de ésta nueva etapa de nuestras vidas.
Quiero mostraros como se vive ser madre joven desde dentro.
Por aquí, irán pasando todo tipo de mujeres de todas las edades, unas veces a modo de entrevista y otras a modo de testimonio. Espero que disfrutéis tanto como yo leyéndolas.
Y como no podía ser de otra forma, comenzamos con alguien a quien conoceréis muchos de vosotros, Zulema del blog Mamá es bloguera.
Os dejo la entrevista:
Mi nombre es Zulema, y aunque actualmente tengo 28 años fui madre a falta de un mes para cumplir los 17. Fui madre adolescente y soltera.
En esa época de mi vida era una loca que vivía el día a día (qué adolescente no?), bastante despistada hasta el punto de que muchas veces no recordaba qué día me tocaba el periodo, aunque casi siempre coincidía con madre. Mis sospechas de embarazo empezaron algo tarde si consideramos que no me enteré del retraso hasta que fue realmente notable. Más que notable para qué vamos a mentir, empecé a sospechar pasado el mes, y la prueba de embarazo me la hice con dos meses. Evidentemente pasado el mes no es que sospechara, es que sabía que estaba esperando un bebé pero me aterrorizaba llegar a confirmarlo. El positivo en el test me daba auténtico pánico y más que por mí, por cómo decirlo en casa.
1: A qué edad fuiste madre? Cómo te enteraste? Te lo esperabas o te pilló por sorpresa?
Fui madre realmente con 16 años. Ya tenía un retraso de dos meses cuando me di cuenta que estaba siendo irresponsable al no querer confirmar lo que ya sabía y acudir a un médico para comprobar que todo estuviese bien. En el momento de hacer la prueba no es que lo esperase, es que sabía perfectamente el resultado y daba auténtico pánico ver la confirmación. Pero como decía una tarde ya no aguantaba más y decidí buscar una farmacia donde hacerme un test. A pesar de tener una justo debajo de casa, decidí irme a otro barrio donde trabaja una persona de confianza, supongo que buscando una mano amiga a la que recurrir al confirmarlo. Efectivamente y como no podía ser de otra forma salió un gran positivo al momento.
2. Cuándo y cómo se lo dijiste a tus padres? Cómo reaccionaron?
La primera persona en saberlo fue esa amiga de la familia que me realizó el test en la farmacia. Le pedí que por favor no dijese nada de momento y que me dejase el test por si no encontraba palabras al hablar con mi madre. Aunque siempre fue una persona con la que podía hablar de todo como adolescente que era no lo hacía del todo, había muchas cosas que me guardaba para mí y al tener que decirle que estaba embarazada sentía que la iba a decepcionar, aunque esto no fuese acorde a la realidad. Ese día entré en mi casa, no esperaba encontrar en ese momento a mi madre, realmente mi intención era dejarle el test y perderme unas horas, estaba aterrorizada. Pero la casualidad quiso que mi madre sí estuviese en casa en ese momento, y además con sospechas. Al entrar y encontrármela me puse tan nerviosa que abrí la nevera, y allí dentro de la misma me puse a comer jamón como una loca sin sacar la cabeza, y seguidamente aparece mamá con su gran pregunta «hija, yo ya he caído mala dos veces y tú no, ¿estás embarazada?». Me sentí aliviada con esa pregunta ya que sólo tuve que confirmarlo. ¿Cómo reaccionó mi madre? Pues la verdad es que bastante tranquila, hoy en día creo que lo supo desde el primer momento y se tomó el mismo tiempo que yo para digerirlo. Me preguntó que qué quería hacer, a lo que yo respondí que en ese momento no lo sabía, y me dijo que hiciese lo que hiciese tendría su apoyo. A mi padre se lo dijo ella, yo no me atreví. Esa noche simplemente se acercó y me dio un beso y un abrazo.
3. Cuándo y cómo se lo contaste a tus amigos? Cómo reaccionaron?Mantuvise la misma relación con ellos después de tener al bebé?
Una vez conocido el hecho en casa pues ya no sentí la necesidad de ocultar nada. La noticia corrió como es normal en estos casos. Mis amigos quedaron sorprendidos, unos pensaron que estaba loca y otros simplemente me apoyaron. Con el tiempo las relaciones fueron cambiando e incluso distanciándose muchas de ellas. Recibía muchas llamadas para salir a lugares donde un bebé no podía ir y claro, yo siempre declinaba. He decir que me negaba voluntariamente pues tenía consciencia de que primero estaba mi bebé, mis padres siempre me dieron toda su ayuda pero yo no pensaba dejar a mi hija atrás. Otras amistades las conservé pues supieron entender que yo ya no era la misma, ni mis prioridades, ni mi disponibilidad, y teníamos salidas con el bebé y evidentemente adaptado a él.
4. Te sentiste incómoda con alguien por tu embarazo precoz? Alguien te hizo un comentario ofensivo al respecto?
Sinceramente no me llega la memoria a tanto, hablamos de hace casi doce años ya. Sí recibí los típicos comentarios de que me iba a arruinar la vida, que no estaba preparada, que un niño no es un muñeco y en fin… todos esos comentarios que siempre se hacen gratuitamente.
5. Dejaste los estudios?
Sí, dejé de estudiar. ¿Que por qué? Creo que te respondería que por tonta. Verás, te iba a decir que nunca fui buena estudiante pero no es cierto, sí que lo fui, pero cuando quise. Digamos que una vez llegada al instinto me fui desviando demasiado, me hice pasota, me aburrían las clases… cuando esto sucedió los estudios los tenía en ese momento ya abandonados. Así que conociendo el embarazo di el paso de abandonar el instituto. Sí que seguí estudiando mucho después a distancia, de hecho sigo estudiando todo lo que puedo.
6. Qué hiciste respecto a la economía? Quién te ayudó? Trabajaste tú?
Me ayudaron mis padres muchísimo, y efectivamente empecé a trabajar como dependienta.
7. Seguiste en casa de tus padres o te independizaste? Cuándo?
Seguí en casa de mis padres. No me sentía preparada para abarcarlo todo aún, de hecho tuve a mi hija sin tener ya pareja pues cuando me enteré hacía ya un mes que había roto la relación. No tenía pareja pero eso no quiere decir que mi hija no tuviese un papá.
8. Cómo llevaste la crianza y educación de tu hijo?Seguiste los consejos de otros? Leíste libros?(Cuéntame un poco tu estilo de crianza)
Al principio con muchos miedos y dudas. Tenía bastante experiencia en bebés pues siempre cuidé a los niños de mis primas, pero cuando te ves con un bebé las 24 horas nada es igual. Aparte de mis miedos y dudas he de decir que siempre me sentía en la necesidad de pelear, de defenderme, pues yo muchas cosas no las veía ni entendía como el resto, motivo por el cual se me solía atacar más achacándolo a que era una inmadura. Ahora después de mucho tiempo, me resulta hasta gracioso darme cuenta de que no lo era, de hecho me atrevo a decir que era mucho más madura que los adultos reales. Decidí cambiar muchas formas de educar que ya había conocido, y no tanto por mis padres sino por mi alrededor ya que debido al horario laboral de ellos pasé mucho tiempo en casa de mis abuelos, y hoy sé que es lo mejor que jamás pude hacer por mis hijos. Me fue muy muy difícil en aquella época, pues tenía que defenderme y dar explicaciones constantemente de por qué no le daba una torta a mi hija o de por qué no la castigaba, y eso sólo por poner un simple ejemplo pero el más común quizá, entre tanta opinión gratuita.
Cambié también mi forma de educar, claro que sí y en bastantes cosas. Cuando realmente te encuentras con personas que te entienden, que no te tachan de vivir en un mundo rosa sino que te comprenden de verdad y además comparten sus ideas contigo, terminas implementando cosas nuevas, terminas trabajando más contigo misma para mejorar con tus hijos.
9. Qué nivel de implicación han tenido tus padres en la crianza de tu hijo? Consideras que han sido ellos quienes lo han criado? Por qué?
Mis padres han sido sus abuelos, aunque he de decir que económicamente han ayudado mucho en los momentos en que no tenía trabajo, como cualquier familia. Pero su papel ha sido el de abuelos. Es cierto que muchas veces intentaron tomar el control y ejercer el rol de padres, supongo que vivir bajo el mismo techo incita aún más a ello, pero yo siempre fui en eso demasiado tajante. Era como una leona que sacaba las uñas a la mínima que sentía que se invadía mi terreno.
10. Sientes que perdiste tu juventud? Te arrepientes de haber seguido adelante? Te compensa?Te alegra?
¿Perder mi juventud? ¡Tengo 28 años! y una hija casi adolescente con la que disfruto y comparto plenamente. ¿Se puede ser más feliz?
Lo único que he perdido son noches de fiesta, de las que disfruto ahora de un modo además más responsable. Seguramente habré perdido más de una borrachera adolescente y un despilfarro de dinero en cosas absurdas. Eso es lo único que considero perdido.
Actualmente, Zulema es una mamá separada. Posteriormente tuvo otro pequeñajo a los casi 20 años, esta vez por decisión propia. Eran otros tiempos y sus circunstancias también eran otras, se había casado e independizado.
———————-
Muchas gracias Zulema por colaborar.
Si fuiste madre antes de los 18 años y quieres contar tu historia, escríbeme a quepasaconmaca@gmail.com
-10 Comentario-
whoah this weblog is magnificent i really like reading your posts.
Keep up the good work! You already know, lots of persons are searching round for this
info, you can aid them greatly.
Hola soy Aldana de Argentina.
Fui mama a los quince años y este diciembre mi primer hijo cumplira sus 14 añitos.
Sin dudas fue dificil…pero siempre sostengo q lo mas dificil de esa situacion es hablar con los padres
Ame a mi hijo desde q me entere q venia a mi vida, en mi vientre.
Hoy tengo 29 años y tres hijos
Aramis, Augusto y Amanda q son la razon de mis dias
Besos
There’s certainly a lot to learn about this subject.
I love all the points you made.
Hey there I am so delighted I found your blog page, I really found you by mistake,
while I was looking on Google for something else, Regardless I am here now and would
just like to say thanks a lot for a remarkable post and a all
round thrilling blog (I also love the theme/design), I don’t have time to read it all at the minute but I
have bookmarked it and also included your RSS feeds, so when I have time I will be back to read
much more, Please do keep up the great work.
Hola guapa . yo queria compartir mi caso . yo me quede embarazada con 15 años por primera vez . me quede en shock realmente no sabia bien lo que significaba .mi familis es gitana y pues al enterarse me apoyaron mucho y eso. Mi novio me apoyo . cuando cumpli los 16 y habia nacido el niño nos casamos . hoy en dia tengo 23 años mi novio 26 y ya tengo 3 niños y busco el 4. Un besazo
Hɑve үou eveг tһought about pubⅼishing
an eboߋk or guest aսthoring on other sites? I have a blog centered on the same ideaѕ you discuss and woulɗ reallү like to hаve you share
some stories/information. I know my viewers would enjoy your work.
If you are even remotely interested, feel free to shoot
me an email.
Hola guapa! Una historia realmente conmovedora. Esto demuestra una vez más que la edad solo es un punto irrelevante en decidir si tener hijos o no. Que no digo que no sea importante.
Yo acabo de ser madre con 21 años. Y fue un embarazo buscado. Tengo pareja estable. No estoy casada, pero tampoco tengo ganas, tengo trabajo estable y estoy independizada.
Nada puede sustituir la sonrisa de mi hijo, verle crecer día a día. Ninguna fiesta, ni borrachera, ni viaje con amigas. Sí es complicado ser padre pero lo es tanto para mi como para una mujer más adulta.
Todas tenemos historias distintas pero un objetivo en común: Hacerles felices a nuestros hijos.
un beso
Hola Tania, mi nombre es Ximena, soy estudiante de ciencias políticas en la Universidad del Pais Vasco, actualmente estoy realizando una investigación sobre la inclusión y conciliación familiar de las madres jóvenes en la sociedad. te importaría darme tu correo para contactar contigo y hacerte unas preguntas sobre este tema?.
Gracias.
Bought this one as a gifts to my mother additionally she loved information technology. great quality kind pricing and also my personal mother enjoyed that. In addition sent ultra quick. When you require a gift quick while such as this then this is one particular make sure you pick!
I trust all of the principles you’ve launched in your submit. They can be seriously convincing and may absolutely get the job done. On the other hand, the actual blogposts are incredibly shorter for starters.. هاست اختصاصي وردپرس May you want lengthen these individuals a little through when? Thank you for the post.