Cómo evitar las estrias en el embarazo naturalmente?

¿Qué es bueno para las estrías en el embarazo?

Mantén tu piel hidratada y nutrida aplicándote una buena crema o aceite especial para prevenir estrías durante el embarazo. Las cremas antiestrías tienen entre sus componentes sustancias que ayudan a la formación de colágeno a la vez que hidratan en profundidad y reparan los cambios que ya ha sufrido.

¿Qué aceite es bueno para las estrías durante el embarazo?

Entre los aceites más destacables encontramos el aceite rosa mosqueta, aceite de marula, aceite de jojoba y ¡también el de oliva! Todos ellos contribuirán a que nuestro cuerpo y, sobre todo las zonas más propensas a la aparición de las estrías, estén hidratadas y nutridas.

¿Cómo puedo eliminar estrías naturalmente?

Remedios caseros para quitar estrías

  1. El zumo de limón: su ácido ayuda a menguar las estrías, así como las cicatrices. …
  2. El aceite de ricino: se cree que es un excelente tratamiento para los problemas de piel. …
  3. El aceite de oliva: rico en antioxidantes que curan la piel.

¿Cómo eliminar las estrias negras después del parto?

Remedios caseros para las estrías

  1. El Aloe Vera, siempre ha sido un excelente remedio casero para la piel. …
  2. Para embarazadas existen muchas cremas a base de extractos vegetales, aceites y vitaminas que ayudan a hidratar la piel que esta a punto de estirarse.
IMPORTANTE:  Qué hacer si mi bebé vomita bilis?

¿Qué aceite sirve para eliminar las estrías?

El aceite rosa mosqueta con su gran poder para tratar cicatrices, estrías y flacidez cutánea.

¿Cuál es el mejor aceite para eliminar las estrías?

Sin duda, el aceite natural para las estrías más famoso y empleado es el aceite de rosa mosqueta, y es que este destaca por encima del resto de opciones debido a su composición que lo convierte en un excelente producto para la regeneración celular y de los tejidos de la piel.

¿Qué aceite es bueno para las estrías?

El aceite de coco es un gran aliado para eliminar estrías blancas debido a los ácidos grasos y las vitaminas que posee, en especial las de tipo E y K que son las encargadas de la producción de colágeno. Además, aunque no tengas estas marcas, puedes utilizarlo para cuidar tu piel en profundidad.

¿Qué puedo hacer para eliminar las estrías?

REMEDIOS CASEROS PARA REDUCIR LAS ESTRÍAS

  1. Bebe agua: así ayudarás a tu piel a mantener su nivel óptimo de hidratación y por tanto su elasticidad también lo que minimizará la aparición de nuevas estrías.
  2. Exfolia regularmente tu piel con azúcar: una o dos veces por semana idealmente.

¿Cómo eliminar las estrías?

Exfoliar la piel: se puede usar un estropajo vegetal o cremas exfoliantes que se encuentran en las tiendas de cosméticos, farmacias y droguerías, frotando sobre las estrías durante 3 a 5 minutos mientras se toma baño, hasta 2 veces por semana. Usar una buena crema para las estrías prescrita por un dermatólogo.

¿Cómo eliminar las estrías en poco tiempo?

Jugo de limón

Coge un limón y córtalo por la mitad. Aplica sobre la zona exprimiendo con suavidad el jugo del interior sobre la piel afectada. Deja reposar 30 minutos o toda la noche, para que actúe mejor. Aclarar por la mañana con agua y jabón suave.

IMPORTANTE:  Pregunta frecuente: Que hay que comer para subir de peso en el embarazo?

¿Cuando las estrías están rojas se pueden quitar?

Las estrías rojas pueden tratarse con facilidad, debido a que se encuentran en una fase en que se pueden revertir, no siendo así en el caso de las estrías blancas, por ejemplo, la cuales demoran mucho más tiempo y requieren de tratamiento más específico para revertirlas.