Para diagnosticar una intolerancia a la lactosa, los médicos preguntan sobre los síntomas del niño y su dieta. Los médicos pueden mandar la prueba del aliento, o del hidrógeno espirado, donde se compara la concentración de hidrógeno en el aliento antes y después de beber lactosa.
¿Cómo se quita la alergia de la lactosa en los bebés?
En un principio, la intolerancia a la lactosa se puede tratar también eliminando por completo las proteínas de leche de vaca de la dieta. Ahora bien, es muy raro que se necesite una dieta totalmente libre de productos lácteos a largo plazo.
¿Cómo saber si la leche no le cae bien a mi bebé?
¿ Cuáles son los signos de la intolerancia a la fórmula?
- Diarrea.
- Sangre o mucosidad en las evacuaciones intestinales del bebé
- Vómitos.
- El bebé se jala las piernas hacia el abdomen debido al dolor abdominal.
- Cólico que hace que su bebé llore constantemente.
- Dificultad para aumentar de peso, o pérdida de peso.
¿Cómo aparece la intolerancia ala lactosa?
La intolerancia a la lactosa es causada por la malabsorción de lactosa. Si una persona tiene malabsorción de lactosa, su intestino delgado produce concentraciones bajas de lactasa, la enzima que descompone la lactosa, y no puede digerir toda la lactosa que come o bebe. La lactosa que no se digiere pasa al colon.
¿Cuánto dura la intolerancia ala lactosa en bebés?
Las alergias a la leche tienden a desaparecer durante el primer año de vida, cuando el sistema digestivo del bebé todavía está bastante inmaduro. La intolerancia a la lactosa puede comenzar en la niñez o la adolescencia y volverse más notoria en la adultez.
¿Qué produce la lactosa en los bebés?
Los bebés sensibles a la lactosa pueden experimentar molestias si consumen lactosa. Verdad. El resultado final para tu pequeño podría ser calambres, gases, diarrea y dolor abdominal en cualquier lugar entre 30 minutos y dos horas después de consumir lactosa.
¿Cuánto duran los síntomas de la intolerancia ala lactosa?
Los síntomas más frecuentes de la intolerancia a la lactosa son el dolor e hinchazón abdominal, diarrea, flatulencias, retortijones, vómitos o náuseas. Estos síntomas aparecen entre 30 minutos y 2 horas después de haber ingerido alimentos con lactosa; y desaparecen entre 3 y 6 horas más tarde.
¿Cuando un bebé es intolerante a la lactosa no puede tomar leche materna?
No, no es necesario suspender la lactancia materna. La intolerancia primaria a la lactosa es la que se produce de manera habitual a medida que crecemos, y no sucede en recién nacidos ya que de la leche depende el adecuado crecimiento del bebé.
¿Qué pasa si le doy a mi bebé leche sin lactosa?
No pasa nada. Es decir, no sufrirá ninguna mejoría porque el hecho de consumir lactosa no le supone ningún problema. La lactosa llega a su intestino, su lactasa la descompone, el intestino absorbe los productos resultantes y todos tan contentos.
¿Que no debo comer si mi bebé es intolerante a la lactosa?
Para evitar los síntomas de la intolerancia a la lactosa se recomienda evitar galletas, productos de bollería, sopas o purés que estén elaborados o enriquecidos con leche u otro producto lácteo. También se debe excluir el pan de molde. En cuanto a las grasas, pueden tomarse aceites de semillas sin problema.