Qué es la indigestion para niños?

La indigestión es otro nombre para el conocido malestar de estómago, al cual también se le llama dispepsia. La indigestión generalmente ocurre cuando las personas comen mucho, demasiado rápido, o comen alimentos que no les sientan bien.

¿Qué es la indigestión?

Sistema digestivo

La indigestión, también llamada dispepsia o malestar estomacal, es una molestia en la parte superior del abdomen. La indigestión describe ciertos síntomas, como dolor abdominal y una sensación de saciedad poco después de comenzar a comer, en lugar de una enfermedad específica.

¿Cómo aliviar la indigestión en un niño?

En caso de que tengamos las sospechas de que nuestro hijo está padeciendo una indigestión debemos intentar aliviar al niño masajeando la tripa en sentido rotatorio. No administrar alimentos sólidos, sí líquidos aunque a sorbitos pequeños, y si el niño no tiene apetito no insistir para que coma.

¿Qué calma la indigestión?

Los antiácidos son pastillas para la indigestión que pueden aliviar los síntomas al neutralizar el ácido presente en el estómago. Generalmente, contienen magnesio o aluminio.

¿Qué síntomas da la mala digestion?

Por lo que los signos y síntomas que pueden indicar una mala digestión generalmente son:

  • Sensación de estómago lleno, incluso después de haber comido poco;
  • Gases y flatulencia;
  • Acidez y ardor estomacal;
  • Eructos frecuentes;
  • Mareos y vómitos;
  • Diarrea o estreñimiento;
  • Cansancio.

¿Cuánto tiempo dura la indigestión?

La comida tarda unas 36 horas en moverse por todo el colon. En general todo el proceso, desde que se ingiere la comida hasta que sale del cuerpo en forma de heces, tarda de dos a cinco días, según el individuo.

IMPORTANTE:  Cómo curar las alergias en la piel de los niños remedios caseros?

¿Por qué la comida me cae mal?

Este tipo de molestias se suelen deber al cúmulo de gases en el intestino. Las principales razones son: no masticar bien las comidas, ingerir aire al comer, consumir bebidas con gas o, incluso, por el estrés y la ansiedad.