El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) es la agencia de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfocada en promover los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en México y en el mundo.
¿Qué instituciones velan por los derechos de los niños?
Pero, también hay otras instituciones como las Aldeas Infantiles SOS Perú, Instituto Nacional de Salud del Niño, Fondo de las Naciones para la Infancia (UNICEF), Policía Nacional del Perú, entre otras, la cuales protegen tus derechos.
¿Qué instituciones protegen y velan por el bienestar de los niños en Bolivia?
UNICEF está en Bolivia desde 1950 con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia, promoviendo su desarrollo, asegurando su protección legal y su participación en la sociedad. Estos mismos propósitos se extienden a las mujeres y los pueblos indígenas.
¿Qué ley protege a los niños en Bolivia?
Bolivia (Estado Plurinacional de – Ley núm. 054 de protección legal de niñas, niños y adolescentes.
¿Cuál es el código que protege a los niños?
Nombre: Ley núm. 136-03 por la que se dicta el Código para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
ORGANIZACIONES
- Capitulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia. http://www.derechoshumanosbolivia.org.
- https://catolicasbolivia.org/
- Comité de Lucha contra el Racismo. http://www.noracismo.gob.bo.
- Comunidad de Derechos Humanos. …
- CONAMAQ. …
- Fundación UNIR Bolivia. …
- FAO Bolivia. …
- Naciones Unidas en Bolivia.
¿Cuáles son las instituciones que protegen los derechos del niño en el Perú?
1. Aldeas infantiles SOS Perú. (s.f.). Recuperado el 17 de diciembre
- Aldeas infantiles SOS Perú. …
- Conferencia Episcopal Peruana. ( …
- Protección de los niños, niñas y adolescentes. ( …
- Convención sobre los Derechos del Niño. ( …
- Instituto Nacional de Salud del Niño. ( …
- Defensoría del Niño y del Adolescente del Perú.
¿Qué nos dice la Ley 548?
Tiene por objeto reconocer, desarrollar y regular el ejercicio de los derechos de la niña, niño y adolescente, implementando un Sistema Plurinacional Integral de la Niña, Niño y Adolescente, para la garantía de sus derechos mediante la corresponsabilidad del Estado, la familia, y la sociedad.
¿Cuál es la Ley 548?
Bolivia: Ley de modificación a la Ley Nº 548 de 17 de julio de 2014, “Código niña, niño y adolescente”, modificada por la Ley Nº 1168 de 12 de abril de 2019, de Abreviación procesal para garantizar la restitución del derecho humano a la familia de las niñas, niños y adolescentes, 1 de mayo de 2021.