La iglesia católica no reconoce el culto fidencista, pero sus seguidores no se detienen en su fe al grado que afirman haberse curado.
¿Dónde se encuentra la Iglesia del Niño Fidencio?
Como cada 17 de octubre, cientos de peregrinos de todas partes del país, incluso de los Estados Unidos, acuden al poblado el Espinazo, Nuevo León para buscar sanar sus enfermedades y conmemorar el nacimiento de quien fuera el curandero más conocido del norte de México: el Niño Fidencio.
¿Qué dice la Iglesia Catolica sobre el Niño Fidencio?
Factor religioso: ¿Qué dice la Iglesia Católica al respecto? Las creencias religiosas son una punta de lanza para el uso de los curanderos. Aunque la iglesia fidencista se considera católica, esta última no acepta la veneración al Niño Fidencio.
¿Qué milagros hace el Niño Fidencio?
Fidencio no se desarrolló sexualmente y su voz era sumamente aguda, razón por la que le llamaban “El Niño Fidencio”. … A decir de Gerardo, el Niño Fidencio sin necesidad de un bisturí, podía operar cataratas en los ojos, retirar un tumor canceroso, sacar una piedra de la vesícula, curar la hidrocefalia y hasta la lepra.
¿Cómo fue la muerte del Niño Fidencio?
Así, el fidencismo es una religión que ayuda a expresar los males profundos del abandono, del desprecio, de la autoestima.
¿Qué día se celebra al Niño Fidencio?
La primer festividad se realiza el 19 de marzo y además de su santo, se conmemora a San José, el santo de la devoción del “Niño Fidencio”. La segunda se celebra en octubre y tiene mayor relevancia que la primera, pues el 17 se conmemora el natalicio del “Niño” y el 19 su muerte.