Tu preguntaste: Cuál es el primer documento que reconoce la existencia de los Derechos de los niños y niñas?

En 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Este reconocimiento supuso el primer gran consenso internacional sobre los principios fundamentales de los derechos del niño.

¿Cuál fue la primera declaracion de los derechos del niño?

Origen de la Declaración de los Derechos del Niño

En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía y afirmaba la existencia de derechos específicos de los niños, así como la responsabilidad de los adultos hacia ellos.

¿Cuáles son los principales Derechos de los niños según la declaracion de Ginebra?

El niño hambriento debe ser alimentado; el niño enfermo debe ser atendido; el niño deficiente debe ser ayudado; el niño desadaptado debe ser reeducado; el huérfano y abandonado deben ser recogidos y ayudados. El niño debe ser el primero en recibir socorro en caso de calamidad.

IMPORTANTE:  Qué es litiasis renal en niños?

¿Dónde se establecieron los Derechos de los niños y niñas?

La Asamblea General es el principal órgano de debate de las Naciones Unidas y es ahí donde se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño.

¿Por qué se crearon los derechos de los niños?

El 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución 1386 (XIV) en la Resolución 1386 (XIV).

¿Cómo se originaron los derechos de los niños?

En 1959 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, que describe los derechos de los niños en diez principios. … Luego de aprobar la Declaración de los Derechos Humanos, la ONU deseaba presentar una Carta de Derechos Fundamentales que exigiera a los gobiernos a respetarla.

¿Qué es la Declaración de Ginebra 1924?

La Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño es el primer texto histórico que reconoce la existencia de derechos específicos para las niñas y niños, además de la responsabilidad de las personas adultas sobre su bienestar.

¿Cuáles son los derechos humanos del niño?

En esta Declaración se establecen los siguientes derechos de los niños: (1) a la igualdad sin ningún tipo de distinción, discriminación por raza, color, sexo, idioma, religión y nacionalidad; (2) a la protección para su desarrollo físico, mental y social; (3) a un nombre y nacionalidad; (4) a la alimentación, vivienda …

¿Quién redactó la Declaración de Ginebra?

El mito sobre los orígenes de la Declaración quiere que “un claro domingo del verano de 1922, Eglantyne Jebb subió a la cumbre del Monte Salève y contemplase Ginebra y su lago, una de las panorámicas más fantásticas del mundo. Allí, en silencio, redactó lo que hoy se conoce como la Declaración de Ginebra”.

IMPORTANTE:  Cuántas consultas se deben tener durante el embarazo?

¿Quién aprobó los Derechos de los niños y niñas?

El 20 de noviembre de 1909, trigésimo aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó unánimemente la Convención sobre los Derechos del Niño.

¿Cuáles son los 10 derechos del niño boliviano?

Los niños tienen derecho a decir lo que piensan.

  • A tener un nombre.
  • A tener una educación.
  • A tener un lugar donde vivir.
  • A dar respeto.
  • A tener libertad.
  • A ser feliz.
  • A ser respetuoso.
  • A respetar a los mayores.

¿Qué es lo más importante de los derechos de los niños?

La Convención reconoce la dignidad humana fundamental de todos los niños y la urgente necesidad de velar por su bienestar y su desarrollo. Deja clara la idea de que todos los niños deben tener derecho a una calidad de vida básica, en lugar de ser un privilegio que pocos disfrutan.