Las mujeres embarazadas que toman clonazepam en combinación con otros medicamentos anticonvulsivos para controlar las convulsiones pueden tener una mayor probabilidad de malformaciones congénitas.
¿Qué pasa si una embarazada toma lorazepam?
Lorazepam. La FDA la clasifica como D para todos los trimestres del embarazo (Hay una evidencia positiva de riesgo para el feto humano, pero los beneficios de su empleo en mujeres gestantes puede ser aceptable a pesar del riesgo). Como todas las benzodiacepinas atraviesan la barrera placentaria.
¿Qué le pasa a un niño al tomar clonazepam?
En lactantes y niños pequeños, puede causar un aumento de la producción de saliva y secreción bronquial. Por tanto, es preciso prestar especial atención en mantener las vías respiratorias libre.
¿Qué pasa si tomo diazepam en el embarazo?
El uso de diazepam es poco probable que aumente la probabilidad de malformaciones congénitas más allá del riesgo imprevisible. Los estudios más antiguos sugirieron un pequeño aumento (menos del 1%) de probabilidad de labio leporino y / o paladar hendido si una mujer usa diazepam en el primer trimestre del embarazo.
¿Cómo afecta al bebé el Tafil durante el embarazo?
En la ficha técnica de alprazolam publicada por la Agencia española de medicamentos y productos sanitarios(2), encontramos que “En diferentes estudios se ha observado un aumento en el riesgo de malformaciones congénitas asociadas al tratamiento con BZD durante el primer trimestre del embarazo.
¿Qué pasa si estoy embarazada y tomo Ansioliticos?
La mayor preocupación suele ser el riesgo de defectos congénitos por la exposición a los antidepresivos. En general, el riesgo de defectos congénitos y otros problemas para los bebés de madres que toman antidepresivos durante el embarazo es muy bajo.
¿Qué pasa si tomo una pastilla para dormir estando embarazada?
La embarazada no debe tomar ningún tipo de medicación para conciliar el sueño debido a que pueden producir efectos deletéreos sobre el feto. Piense que si solamente no puede dormir, no es peligroso siempre que usted no se agote.
¿Qué hace el clonazepam en el cerebro?
El clonazepam es un fármaco perteneciente al grupo de las benzodiazepinas que actúa sobre el sistema nervioso central, con propiedades ansiolíticas, anticonvulsionantes, miorrelajantes, sedantes, hipnóticas y estabilizadoras del estado de ánimo.
¿Que reacciones tiene el clonazepam?
Somnolencia (sueño), lentitud en los reflejos, hipotonía, debilidad muscular, mareo, cansancio, ataxia (descoordinación de los movimientos voluntarios). Estos efectos adversos suelen ser pasajeros y generalmente desaparecen sin necesidad de interrumpir el tratamiento.
¿Cuál es la dosis indicada de clonazepam para conciliar el sueño?
La dosis de mantenimiento habitual es de 1 mg dos veces al día y en casos excepcionales puede prescribirse una dosis máxima de 2 mg dos veces al día (4 mg/día). Una vez alcanzada la dosis de mantenimiento se puede cambiar a una dosis diaria en una toma, habitualmente al acostarse.
¿Qué pasa si tomo quetiapina en el embarazo?
Los recién nacidos expuestos a antipsicóticos (incluyendo quetiapina) durante el tercer trimestre del embarazo presentan riesgo de reacciones adversas incluyendo síntomas extrapiramidales y/o de abstinencia que pueden variar en gravedad y duración tras el parto.
¿Qué antidepresivo se puede tomar durante el embarazo?
Los antidepresivos más seguros durante el embarazo son: Sertralina, Citalopram y Escitalopram. Estos tres antidepresivos pertenecen al grupo de los denominados ISRS o Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina. En general, los ISRS son los antidepresivos más seguros durante el embarazo.
¿Qué pasa si tomo alprazolam estando embarazada?
El alprazolam puede ser aceptable si se necesita en un situación de riesgo vital para la embarazada, en la que no se puedan utilizar otros medicamentos mas seguros o estos son ineficaces.
¿Qué pasa si una embarazada toma bromazepam?
La administración de bromazepam en el último trimestre del embarazo o durante el parto solo está permitida cuando sea absolutamente necesario, ya que puede provocar en el recién nacido efectos adversos como hipotermia, hipotonía o depresión respiratoria moderada.
¿Qué puede tomar una embarazada con ansiedad?
El diazepam (valium) es el ansiolítico más prescrito en todo el mundo para tratar embarazadas con trastornos de ansiedad. En los últimos años, sin embargo, hay datos que apuntan a una menor concentración en placenta de otros dos ansiolíticos: lorazepam (orfidal, idalprem) y clonazepam (rivotril).